Cada año, muchos niños esperan recibir regalos en Navidad. Es una fiesta que mueve millones de euros, pero no tantos como el mercado de fichajes que se abre el 1 de enero. A muchos equipos les traerán los Reyes Magos nuevos integrantes y a muchos jugadores una nueva oportunidad. En las siguientes líneas te invitamos a conocer un poco mejor lo que sucederá en las próximas semanas.

¿Por qué decimos que los Reyes Magos llegan al mercado de fichajes?

Decimos que los Reyes Magos llegan al mercado de fichajes porque justo durante el mes de enero se abre otra vez la posibilidad de contratar nuevos futbolistas.

Sucede cada año, que del 1 al 31 de enero los equipos pueden incorporar nuevos miembros a sus plantillas. Es verdad que no todos tienen esa posibilidad, pero es un momento perfecto para que se mueva el mercado.

Sirve tanto para que quienes no estaban teniendo muchas oportunidades en sus equipos se reactiven, como para que los clubs puedan cubrir lesiones o puestos que han percibido que eran necesarios una vez que ha comenzado la liga.

Son semanas emocionantes, que disfrutan en gran manera los medios de comunicación, ya que les dan mucho juego y les permiten alimentar algunas especulaciones. Es cierto que muchas de ellas terminarán convirtiéndose en realidad, pero otras no. Incluso los propios equipos pueden empezar este periodo con muchas dudas e ir aclarándolas con el paso de las semanas.

No hay que olvidar que al final se trata de lograr acuerdos económicos y es importante tener esto en cuenta. Que por mucho que un futbolista desee jugar, debe valorar que tendrá que sujetarse a las condiciones económicas que le ofrezcan. No siempre será la mejor opción rebajar sus pretensiones por tener un puesto asegurado, aunque en ocasiones sí puede ser la solución.

¿Cuántos futbolistas suelen cambiar de equipo en el mercado de fichajes de invierno?

Depende del año, pero un buen número de futbolistas aprovecha este momento para cambiar de equipo. Es algo que no solo sucede en la liga de fútbol española, también en el mercado europeo e internacional. Por lo que el movimiento en esta época del año es bastante.

Es una buena oportunidad para que los equipos encaren el final de la temporada con nuevos alicientes. Que tengan la ocasión de mejorar su recorrido hasta ese momento.

Además, hay que tener en cuenta que entre noviembre y diciembre tendrá lugar el Mundial de Fútbol de Catar. Sin duda, es un evento en el que despuntarán algunos futbolistas y puede que los grandes equipos aprovechen para hacerse con ellos.

Por supuesto, todos estos fichajes dependerán de la capacidad económica de cada equipo y de llegar a un acuerdo entre todos. Está en juego la opinión del propio jugador, del equipo de origen y del de destino.

Sin duda, serán unas semanas muy entretenidas para los equipos y también para los medios de comunicación. El mercado de fichajes cambiará en parte las plantillas y también el final de las competiciones.