Sin duda, practicar deporte es uno de los pilares para disfrutar de una buena salud. No obstante, es algo que no está reñido con sufrir algunos daños mientras realizas ejercicio físico. Si eres una amante de las pistas de nieve, quizás te preguntes si son diferentes las lesiones en esquí y snowboard. En las siguientes líneas intentaremos que salgas de dudas.

¿Por qué son diferentes las lesiones en esquí y snowboard?

Las lesiones en esquí y snowboard son diferentes, aunque sean deportes que se realizan en las mismas pistas de nieve. Son distintas debido a la manera en la que se fijan los aparatos a los pies y al uso que se les da a los brazos.

Lo habitual es que quienes esquían sufran sobre todo daño en las rodillas y también en el resto de las extremidades inferiores. Mientras que los que practican snowboard se lesionen más en algunas zonas de las extremidades superiores, en la muñeca, en la clavícula o en el hombro.

Sirva como dato que en el snowboard más de 1 de cada 5 lesiones daña la muñeca. En el esquí solo padecen esta clase de daños un porcentaje muy pequeño de esquiadores, apenas un 3 %. No te asustes, ya que según vayas teniendo experiencia sufrirás menos esta clase de problemas, también lo dicen las estadísticas.

En el lado contrario, las lesiones que más sufren los esquiadores están relacionadas con los ligamentos de la rodilla, casi un 40 %. Entre los que practican snowboard solo es el 9 % del total de las lesiones. La razón es que sus pies están fijos a la tabla.

Sin duda, una de las lesiones más serias que se pueden tener son las que afectan a la cabeza. En este caso, son los que se dedican a hacer snow los que tienen un riesgo más alto de sufrir un traumatismo craneoencefálico. Por fortuna, no en todos los casos tiene consecuencias graves.

¿Qué otras lesiones son frecuentes entre los esquiadores y los snowboarders?

Los que practican snowboard suelen sufrir otra lesión muy típica que es la fractura lateral del astrágalo. De hecho, este daño que recibe el pie se conoce como la fractura de los snowboarders. Los esquiadores no es habitual que tengan estos daños en sus pies debido a la protección que ejercen las botas que llevan. No necesitan que se muevan igual que los que utilizan la tabla.

¿Qué debes hacer si quieres evitar lesiones al practicar esquí o snowboard?

Lo primero que debes tener claro es que si practicas cualquier deporte el riesgo de lesión siempre va a estar ahí. Sin embargo, existen una serie de medidas que puedes tomar que te ayudarán a reducir las posibilidades al mínimo:

  • Utiliza siempre un buen equipo al hacer tanto esquí como snowboard.
  • Da clases antes de empezar.
  • No te confíes ni corras riesgos innecesarios.
  • Mantén un buen estado de forma física.

Ahora que conoces en qué son diferentes las lesiones en esquí y snowboard, desde Sportswrap te deseamos que disfrutes de estos deportes de invierno con seguridad.