Project Description

AMPOLLAS

Las ampollas resultan muy molestas. Su aparición en los pies es muy frecuente entre deportistas, y cuando se estrena calzado, o se utiliza uno inapropiado. También son consecuencia de diferentes clases de quemaduras y de algunas patologías. Para muchos son odiosas, pero en realidad son una protección para la piel.

¿Qué son las ampollas?

Las ampollas son unas lesiones que tienen forma de burbuja. Son una vesículas que aparecen en la piel y que suelen contener un líquido transparente, o incluso sangre. Es cierto que las ampollas se asocian al dolor, pero hay que tener en cuenta que son una forma en la que el cuerpo se protege cuando detecta una lesión que daña la piel.

De esta forma, la piel que ha sufrido el daño queda en la superficie, protegiendo los líquidos con nutrientes que lleva la sangre y que servirán para reconstruir la zona afectada. Cuando el proceso de cura se lleva a cabo de manera normal, la ampolla desaparece para dar lugar a la piel nueva.

¿Cuál es el origen de las ampollas?

Las ampollas pueden aparecer en la piel por diferentes razones, estas son las más habituales:

  • Rozamiento. El rozamiento es la causa más habitual de las ampollas. Aparecen después de caminar mucho a pie, lo que ha provocado fricción en la zona. El origen también puede ser el uso de un mal calzado. En deportistas son muy comunes debido al rozamiento continuo.
  • Quemaduras solares. Cuando se expone la piel al sol sin tomar las medidas adecuadas, puede quemarse. Si la quemadura reviste cierta gravedad es posible que aparezcan ampollas.
  • Quemaduras químicas. Se producen cuando un producto químico entra en contacto con la piel.
  • Quemadura por escaldadura. Son provocadas por un líquido muy caliente que contacta con la piel.
  • Congelación. Un frío extremo puede ocasionar la aparición de ampollas.
  • Infecciones. Una infección en la piel puede conllevar que salgan ampollas, por ejemplo, la varicela.
  • Dermatitis por contacto. Este tipo de enfermedad de la piel puede ir unida a la aparición de ampollas.
  • Alergias. Algunas alergias cutáneas pueden propiciar que aparezcan en la piel ampollas.

Cuando se tiene una ampolla una de las primeras ideas suele ser reventarla. ¿Pero es lo que debes hacer? En el siguiente apartado verás cómo tratar las ampollas ocasionadas por fricción, especialmente las que sufren los deportistas. Es recomendable que consultes con tu médico el resto de ampollas, y sobre todo cualquiera que ocasione un dolor que vaya más allá de una molestia considerable.

¿Cómo tratar las ampollas en los pies?

Como decíamos, en este apartado vamos a ver cómo debes actuar cuando aparecen ampollas en los pies. Estos consejos son válidos para deportistas aficionados y de alto nivel. Hay que tener en cuenta que muchas ampollas desaparecen por sí solas cuando se deja de utilizar un calzado inapropiado o el pie se acostumbra a uno nuevo. Presta atención a estos otros consejos:

  • No revientes la ampolla. La piel de la ampolla protege el tejido dañado mientras este se regenera. Si la revientas estás retrasando su curación y exponiendo la zona a una posible infección.
  • Retirar la piel seca. Según vaya secándose la piel la puedes retirar, siempre con mucho cuidado.
  • No cubrir la zona. Es habitual cubrir la zona para evitar que el roce de cualquier calzado empeore la lesión. No es demasiado aconsejable, salvo cuando se utiliza un apósito especial, como te mostraremos más adelante.
  • Drenar la ampolla. Si detectas que la ampolla cambia de color debes acudir al médico. Es posible que decida drenar la ampolla. También puede tomar la decisión de hacerlo si produce dolor o si su tamaño supera los 3 centímetros.
  • Drenaje natural. Cuando la ampolla suelta líquido de manera natural es positivo, limítate a limpiar la zona con una gasa estéril.
  • No recurrir a remedios caseros. A la hora de resolver cualquier tema relacionado con la salud, muchas personas se ven tentadas a buscar distintas soluciones, entre otras los remedios caseros. Es un error ya que puedes terminar ocasionando una infección en la zona.

Sportswrap para ampollas

Sportswrap son unas vendas especialmente creadas para deportistas, profesionales y aficionados. Se utilizan cuando se ha sufrido una lesión que no ha ocasionado la rotura de la piel. Permite reducir los tiempos de curación y el dolor. Además, ayuda a volver antes a la actividad deportiva.

Antes de utilizar este apósito es necesario desinfectar la zona de la manera adecuada. Después se deja secar la piel, al aire o con ayuda de una gasa estéril. Después se puede colocar el vendaje en la zona.

En el vídeo que acompaña a este artículo descubrirás el uso de este tipo de apósitos para curar las ampollas.

Sportswrap es un producto utilizado por deportistas del más alto nivel, sin duda su mayor garantía.

ampollas