Project Description
DISTENSIÓN DE LOS ISQUIOTIBIALES
Existen tres músculos que recorren la pierna desde el muslo hasta la rodilla, son el bíceps femoral, el semitendinoso y el semimembranoso, en conjunto se llaman isquiotibiales. Su labor es flexionar la rodilla y estirar la cadera. Cuando uno de estos músculos se distiende o se estira se produce una distensión de los isquiotibiales. Este problema puede afectar a uno o más de estos músculos, y es posible que termine produciendo un desgarro en los mismos. En muchos casos se trata de una lesión leve, pero en ocasiones puede revestir una mayor gravedad, y terminar con el paciente pasando por quirófano.
Síntomas de la distensión de isquiotibiales
La distensión de isquiotibiales es muy frecuente en deportistas y se suele producir cuando se está corriendo. Es una lesión fácil de detectar, puesto que viene acompañada de un dolor intenso en la parte trasera del muslo, puede producirse también un chasquido. Será imposible que continúes corriendo, e incluso puede que caigas al suelo.
Sentirás dolor en la parte posterior del muslo cuando doblas o estiras la pierna. También es posible que notes la zona más sensible de lo normal, hinchazón en la parte afectada y presencia de hematomas. También se puede notar debilidad en la pierna en la que se ha sufrido la distensión.
Grados de la distensión de los isquiotibiales
La distensión de los isquiotibiales es fácil de diagnosticar, pero aún así es necesario acudir al médico para que establezca el grado de al lesión. Después de realizar la exploración, podrá diagnosticar dicho grado:
- Grado 1. Es la distensión más leve. Te dolerá ligeramente al utilizar la pierna afectada y presentarás una pequeña hinchazón.
- Grado 2. En este caso se produce el desgarro de uno o más de los músculos isquiotibiales. No podrás andar con normalidad y el dolor será mayor, puede que no consigas extender la pierna por completo. Presentarás hinchazón y hematomas en la zona.
- Grado 3. Se producirá un desgarro completo en uno o más de los músculos isquiotibiales. El dolor será bastante intenso y la inflamación aparece nada producirse la lesión. No será posible que estires del todo la pierna. Tendrás muchas dificultades para andar y es muy posible que tengas que usar muletas.
Causas de la distensión de isquiotibiales
La distensión de isquiotibiales se suele producir cuando se sobrecarga la zona, la forma más común es mientras se corre y se extiende del todo la pierna, en el momento anterior a que el pie contacte con el suelo. Cuando esto sucede, los músculos implicados se estiran demasiado y pueden desgarrarse.
Es una lesión que sufren deportistas que practican fútbol, baloncesto, atletismo…. También es común entre los bailarines.
Aunque no se puede evitar al 100 %, es bueno que conozcas algunas causas de las distensiones de los isquiotibiales, para intentar prevenir el problema:
- No calentar. Cuando no se calienta antes de entrenar los músculos no están fuertes y flexibles, siendo más probable que se produzca este problema.
- Músculos débiles. Si no se está acostumbrado a realizar deporte se corre más riesgo de sufrir esta lesión.
- Demasiado ejercicio. Cuando los músculos están cansados por una práctica excesiva de ejercicio es más probable que se produzca la lesión, ya que no consiguen absorber la energía de los impactos.
- Técnica incorrecta. Si no se corre con la técnica apropiada, se fuerza la zona y es más probable que los músculos isquiotibiales se distiendan.
- Vuelta al deporte. Cuando se vuelve a hacer deporte antes de tiempo, la lesión puede reproducirse.
- Cuádriceps. Cuando los cuádriceps están más desarrollados que los isquiotibiales el riesgo de lesión es mayor.
Tratamiento de la distensión de los isquiotibiales
Estos son los tratamientos habituales de la distensión de isquiotibiales:
- Descanso. Sigue la recomendación de tu médico en cuanto al tiempo que debes dejar descansar la zona.
- Hielo. Aplica hielo en la parte afectada nada más producirse la lesión y luego cada 4 horas, durante unos 30 minutos, las 48 horas posteriores a la distensión.
- Compresión. Utiliza un vendaje compresivo para reducir la inflamación y el dolor. Sporswrap es un vendaje que consigue unos efectos sorprendentes en este tipo de lesiones. Logra que se cure antes la distensión y que por lo tanto puedas volver a la práctica deportiva sin riesgos En el vídeo que acompaña esta sección conocerás cómo se utiliza.
- Elevación. Mantén la pierna elevada cuando estés tumbado o sentado.
- Medicación. Tu médico puede recomendarte la toma de fármacos antiinflamatorios para calmar el dolor y bajar la inflamación.
- Fisioterapia. Cuando los músculos isquiotibiales estén preparados, tu médico te recomendará que visites un fisioterapeuta para que pueda pautarte los ejercicios de estiramiento y fuerza necesarios para que la lesión se cure cuanto antes, y para evitar que repita.
Ahora ya sabes qué es y cómo curar una distensión de los isquiotibiales.