Project Description

FASCITIS PLANTAR

En la planta del pie existe una especie de banda gruesa de tejido, que va desde el talón hasta el punto en el que empiezan los dedos, se llama fascia plantar. Su cometido es tensar la base del pie, al mismo tiempo que mantienen la curvatura plantar y consigue amortiguar el impacto que se produce en la planta del pie al caminar. Cuando se inflama la fascia se produce una fascitis plantar.

¿Por qué se produce la fascitis plantar?

La causa de la fascitis plantar más habitual es el uso excesivo de la fascia, por eso se trata de un problema que sufren habitualmente los deportistas. También puede deberse a un inadecuado estiramiento o a que exista una cierta predisposición a sufrir este problema.

Lo que suele suceder es que se van sucediendo unos microtraumatismos, que no se reparan y que finalmente son el origen del problema. Se trata de una dolencia muy común, que en la mayoría de las casos se soluciona por sí misma. Eso sí, la mayor parte de los casos tienen una duración cercana al año.

Quienes corren de forma habitual son candidatos a sufrir una fascitis en algún momento de su vida.

Insistimos en que el origen principal de la fascitis es una sobrecarga que se da de forma gradual y progresiva. Sin embargo, hay algunos factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir este problema, son estos:

  • Pies planos. Los pies planos, o con un arqueado pronunciado, son candidatos a sufrir este problema con mayor frecuencia.
  • Corredores. Como ya sabes, los corredores sufren con más intensidad esta dolencia. Sobre todo cuando utilizan un calzado inapropiado, con una suela blanda o con poca sujeción. También al correr en terrenos irregulares. El aumento de la práctica del running ha llevado a que se dé también un incremento de la fascitis.
  • Tendón de Aquiles. Cuando se tienen un tendón de Aquiles tenso, se producen más casos de este tipo.
  • Músculo sóleo. Este músculo se encuentra justo debajo del gemelo y es responsable de flexionar la planta del pie. Cuando presenta debilidad, se incrementan las posibilidades de sufrir fascitis.
  • Peso. Un peso elevado representa un factor de riesgo.
  • Edad. Con el paso de los años la fascia plantar tiene una menor elasticidad, también al cumplir años la musculatura relacionada con los movimientos del pie pierde fuerza. Sin olvidar que la capa de grasa del talón, que sirve para amortiguar el impacto, es menor. Todos estos factores, relacionados directamente con la edad, influyen en un mayor número de casos de fascitis plantar.

Síntomas de la fascitis plantar

La fascitis plantar tiene como síntoma característico un dolor en la planta del pie, o en el talón. En algunos casos es tan intenso, que el paciente no puede realizar sus actividades cotidianas.

Lo habitual es que el dolor sea más fuerte por la mañana y que remita según transcurran las horas. Cuanto más reposo se haga, más alivio se sentirá. Por el contrario, si se está muy activo probablemente el dolor se incremente. Aunque no siempre es así. Lo que no es nada frecuente es que se sienta dolor al dormir, ni tampoco hormigueo.

Hay ciertas actividades que pueden contribuir a que aumente el dolor, como andar descalzo, ponerse de puntilla o subir escaleras. También es posible que se extienda al tobillo o a los dedos de los pies.

Como señalábamos al principio, lo normal es que el problema remita por sí solo, pero en algunos casos será necesario un tratamiento.

Tratamiento de la fascitis plantar

Mientras se mantiene el dolor, se suelen administrar antiinflamatorios, que en algunos casos pueden ser infiltrados en la zona. Lo ideal es que se combine el tratamiento farmacológico con ejercicios de estiramiento. La ayuda de un profesional es vital para que te indique los que resultan más adecuados.

También es útil:

  • Guardar un reposo relativo.
  • Usar un calzado que sujete y amortigüe bien el pie, y con el talón algo elevado.
  • Poner hielo en la zona unos 15 minutos, dos veces al día.

Si no mejora, habrá que probar otros tratamientos, que en algunos casos pueden incluir la cirugía. También resultan muy útiles los vendajes que sujetan el pie.

Sportswrap para tratar la fascitis plantar

Sportswrap es un vendaje que ayudará a una pronta recuperación de la fascitis plantar. Si la sufre un deportista, permite que pueda regresar cuanto antes a la actividad. Reduce el dolor y la inflamación.

Prevenir la aparición de la fascitis plantar es siempre el mejor tratamiento, lo mejor es no realizar de forma continúa ejercicios que carguen la zona. Estirar siempre antes de correr y aplica hielo cuando termines. También puedes utilizar Sportswrap como vendaje preventivo, para amortiguar la pisada.

En el vídeo arriba aprenderás cómo se utiliza este tipo de vendaje, sin duda, una gran aliado cuando se padece fascitis plantar.

fascitis