Project Description

LESIONES EN LOS DEDOS

Las lesiones en los dedos son bastante frecuentes, y originan que tanto adultos, como adolescentes y niños tengan que acudir al servicio de urgencias. Es muy común sufrirlas cuando se practica deporte, puesto que las manos son zonas que quedan siempre muy expuestas. Deportes en los que se juega con una pelota, ya sea con las manos o con los pies, como el fútbol, el baloncesto, el balonmano o el rugby, pero también en otros en los que se producen caídas de forma habitual, como el motociclismo o el ciclismo. Por fortuna, la mano está diseñada para soportar traumatismos, sin llegar a lesionarse en la mayoría de los casos. Aunque en ocasiones pueden sufrir contusiones o esguinces, cuyo tratamiento es sencillo, y también otras lesiones de mayor gravedad como una luxación o una fractura. En las siguientes líneas conocerás más sobre este tema.

¿Por qué se producen las lesiones en los dedos?

Es probable que aún sin percibirlo, en alguna vez hayas sufrido una pequeña lesión en un dedo, producto de un golpe o del uso diario. De hecho, hay una serie de actividades que pueden ocasionar lesiones en los dedos:

  • Practicar deportes.
  • Algunas actividades recreativas.
  • Caídas accidentales.
  • Desempeñar tu trabajo habitual.
  • Hacer las tareas del hogar.
  • Efectuar reparaciones en tu vivienda.

Como decíamos en la introducción, la práctica deportiva está muy relacionada con las lesiones en los dedos. Además de los deportes mencionados, otros como el fútbol americano, el patinaje, el esquí, el snowboarding, el tenis, la gimnasia o el patinaje, también pueden conllevar lesiones de este tipo. Las padecen deportistas profesionales, aficionados y también muchos adolescentes y niños que practican deporte. Se dan como consecuencia de traumatismos y caídas.

Es muy importante que cuando se sufre una lesión en los dedos de la mano se acuda al médico. Si se ha notado el daño, lo más probable es que se haya producido una lesión, aunque sea menor.

En las personas mayores el riesgo de sufrir una lesión en los dedos se relaciona con el envejecimiento natural. Con el paso del tiempo, se pierde masa muscular y parte de la fuerza de los dedos. Por otro lado, al tener problemas con la vista y también con el equilibrio, es más probable sufrir una caída o darse un golpe de manera accidental, algo que también puede ocasionar una lesión en los dedos. Por fortuna, suelen ser lesiones sencillas , a pesar de la edad, se curan con facilidad.

Tipos de lesiones en los dedos

Existen dos tipos de lesiones, las repentinas, o agudas, y las lesiones por uso excesivo.

Lesiones repentinas en los dedos

Las lesiones repentinas suelen ser consecuencia de un impacto directo, una caída, una torcedura, una lesión punzante, o por aplastar o doblar un dedo de manera poco apropiada. Lo habitual es que se sienta un dolor agudo, que se presenta de manera repentina. Después, no sería extraño que apareciese un moratón y que se inflamase la zona. Estos son los tipos más habituales:

  • Moretones ocasionados por caídas.
  • Esguinces en los dedos.
  • Lesiones en los tendones.
  • Lesiones en los ligamentos.
  • Distensiones musculares.
  • Dislocaciones.
  • Aplastamientos.
  • Fracturas.

Lesiones por uso excesivo en los dedos

Las lesiones por uso excesivo son provocadas por un esfuerzo repetido realizado por los dedos. Incluso hacer a menudo un mismo trabajo puede conllevar una lesión en los dedos. Estas son las más habituales:

  • Síndrome del túnel carpiano. Aunque se padece en la muñeca, parte de los síntomas implican dolor o debilidad en los dedos.
  • Tendinosis. Se trata de desgarros pequeños en el tendón que provocan dolor y sensibilidad. Además, se percibe menos fuerza en los dedos.
  • Enfermedad de De Quervain. Se trata de una dolencia que provoca dolor en la muñeca y en el dedo pulgar cuando se mueve.

Tratamiento de las lesiones en los dedos

Volvemos a repetir que es vital que acudas al médico si crees haber sufrido una lesión en los dedos, aunque creas que no tiene importancia. Solo un profesional en la materia puede hacer un diagnóstico preciso de lo que ha ocurrido. Además, podrá recomendarte el tratamiento que necesitas para que la lesión se cure lo antes posible.

A la hora de realizar el diagnóstico el profesional tendrá en cuenta estos aspectos acerca de la lesión:

  • La zona afectada.
  • El tiempo que ha pasado desde que se produjo.
  • El tipo.
  • La gravedad.
  • Las circunstancias personales del paciente, edad, estado de salud, trabajo…
  • Estos son los tratamientos más habituales para las lesiones en los dedos:
  • Medicación para el dolor.
  • Inmovilizar la zona.
  • Fisioterapia.
  • Cirugía.

La cirugía sólo será necesaria en los casos más graves. Otra opción es vendar la zona afectada con Sportswrap, que está especialmente creado para reducir el dolor y la inflamación de lesiones como estas. Además, el paciente consigue volver antes a la vida normal. En el vídeo que acompaña a estas líneas puedes ver cómo se utiliza.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CÓMO TRATAR HERIDAS EN DEDOS

dedos